¿Qué es el Aikido?
El Aikido fue creado por Morihei Ueshiba (1883–1969), un maestro japonés que unió la destreza marcial con una profunda visión espiritual. Tras años de estudio en distintas disciplinas tradicionales, Ueshiba, que llegó a ser conocido como O Sensei (Gran Maestro), desarrolló el Aikido como un arte que trasciende la lucha a través de la armonía. Para él, la verdadera victoria era la victoria sobre uno mismo.

El término AIKIDO está formado por tres kanji (ideogramas japoneses) cuyo significado es "Método para la unificación de KI". A diferencia de otras artes marciales que ponen el énfasis en el acierto o error del contrincante, el Aikido tiene por objeto como elaborar la unificación con el adversario, un concepto complejo que debe estudiarse detenidamente durante la práctica para darle una dimensión real.

Tras la Segunda Guerra Mundial, el Aikido se extendió desde Japón a otros países a través de las enseñanzas de diferentes alumnos de O’Sensei. En España tuvimos la fortuna de contar con la presencia del maestro Yasunari Kitaura , 8º DAN Aikikai, Shihan (1937–2023) que nos ha transmitido un Aikido elegante, dinámico y comprometido, basado estrictamente en el principio de unificación.

Actualmente, la línea del maestro Kitaura se encuentra representada por la Asociación Cultural de Aikido de España (ACAE), dirigida por Shu Kitaura, 6º DAN Aikikai, Shihan. En Cataluña contamos además con la Asociación Cultural de Aikido de Catalunya (ACAC), afiliada a ACAE, que cuenta con dojos por toda la región, entre ellos Nami Aikido Dojo, en Castelldefels.

Es un honor tener la oportunidad de contribuir a la difusión del legado de nuestro maestro Yasunari Kitaura Shihan.